Uso del Bicarbonato de Sodio en Aves: Beneficios y Consideraciones en Avicultura

Uso del Bicarbonato de Sodio en Aves: Beneficios y Consideraciones en Avicultura
El bicarbonato de sodio (NaHCO₃) es un aditivo ampliamente utilizado en la industria avícola como una alternativa efectiva para mejorar el rendimiento productivo, mitigar el estrés térmico y optimizar el equilibrio ácido-base en las aves. Aunque es comúnmente conocido como un antiácido de uso doméstico, en el contexto zootécnico, este compuesto cumple funciones vitales en la nutrición y fisiología de las aves.

1. Función del Bicarbonato de Sodio en las Aves
El bicarbonato de sodio actúa principalmente como una fuente de sodio y como un regulador del equilibrio ácido-base en el organismo. A diferencia de otras fuentes de sodio, como la sal común (NaCl), el bicarbonato no introduce cloro adicional al sistema, lo cual es beneficioso en condiciones de estrés calórico.

2. Beneficios del Bicarbonato en Avicultura
a. Manejo del Estrés Calórico
Durante episodios de altas temperaturas, las aves hiperventilan para disipar calor, lo que conduce a una pérdida excesiva de dióxido de carbono (CO₂) y genera alcalosis respiratoria. El bicarbonato de sodio ayuda a compensar este desequilibrio, restaurando el pH sanguíneo normal.

b. Mejora del Rendimiento Productivo
Estudios han demostrado que el uso adecuado de bicarbonato puede:

Aumentar el consumo de alimento y agua.

Mejorar la conversión alimenticia.

Incrementar la producción y calidad del huevo (en ponedoras), especialmente en condiciones de calor.

c. Suplemento de Sodio sin Exceso de Cloro
El sodio es esencial para funciones nerviosas y transporte de nutrientes. El bicarbonato proporciona este mineral sin aumentar el cloro, evitando desequilibrios iónicos que pueden afectar la salud intestinal.

3. Dosis Recomendada
La inclusión en el alimento o el agua debe ser cuidadosamente formulada. En general:

En el alimento: 0.1% a 0.3% de bicarbonato de sodio.

En el agua: hasta 0.5 g/litro en periodos de calor.

⚠️ Importante: Dosis excesivas pueden provocar diarreas, alcalosis metabólica o desequilibrios minerales.

4. Consideraciones Prácticas
No mezclar con otros tampones alcalinos sin asesoría técnica.

Controlar la calidad del agua para evitar interacciones adversas con el bicarbonato.

Monitorear el comportamiento de las aves para ajustar la dosis.

Acompañar con una buena ventilación y manejo ambiental, especialmente en climas cálidos.

5. Conclusión
El uso de bicarbonato de sodio es una herramienta eficaz y económica para mejorar el bienestar y la productividad de las aves, especialmente bajo condiciones de estrés térmico. Su correcta utilización, bajo asesoría técnica, permite mejorar la fisiología interna de las aves sin comprometer la calidad del producto final ni la salud del animal.

    Solicitud de Cotización





    Datos de la Empresa









    ×

      Cotización Productos





      Seleccione Producto (*)


      Datos de la Empresa








      ×